Desde abril de 2024, la mayor parte del Archivo que pertenece al Instituto de Lengua y Cultura Aymara (ILCA) está en línea gracias al Proyecto MEAP (Programa de Archivos Modernos en Peligro) de la Universidad de California.
El proyecto “Curación y digitalización de los archivos del Instituto de Lengua y Cultura Aymara, ILCA” duró un año y medio, y se consiguió digitalizar alrededor de 5000 fuentes de datos para nuevas investigaciones. El acceso al sitio web trilingüe de UCLA-MEAP es gratuito con entradas en español e inglés y un amplio uso del aymara.
![](https://usercontent.one/wp/www.ilcanet.org/wp-content/uploads/2024/04/G.jpg)
![](https://usercontent.one/wp/www.ilcanet.org/wp-content/uploads/2024/04/H-1024x855.jpg)
![](https://usercontent.one/wp/www.ilcanet.org/wp-content/uploads/2024/04/I.jpg)
800 grabaciones de audio en la lengua aymara que puedes revisar:
Este material se encuentra organizado en dos grandes categorías:
En el archivo además puedes encontrar digitalizados los cuadernos de campo del profesor Juan de Dios Yapita y de la Dra. Denise Y. Arnold:
En un par de meses estarán disponibles: Libros, boletines y folletos, periódicos junto a fotografías y videos.